Otra enfermedad, la QRitis

Ya os habia hablado de la enfermedad de la Appitis. Otra enfermedad que está causando estragos en la sociedad actual es la QRitis. Los sintomas son parecidos pero los afectados en lugar de querer tener una aplicación en la App Store o el Android Market, lo que desean es códigos QR por todas partes. Incluso aunque estén en una web y no impresos. Incluso existen web donde se recopilan usos absurdos de los códigos QR: http://badqr.tumblr.com/

Una nueva enfermedad, la APPitis

La APPitis es una enfermedad en crecimiento. La padecen sobretodo los fanboys de Apple y su Iphone, pero cada vez más también los seguidores de Android y los smartphones en general. Es una enfermedad crónica y es severa si el paciente en lugar de decir "aplicación" lo llama "apépé" Los síntomas de esta enfermedad son querer, para cualquier objetivo, y sin reflexionarlo, una aplicación en el app store de apple o en el android market. Están dispuestos a pagar cualquier precio por ello. La cuestión es tener la app, "porqué si". "Porqué yo lo valgo"

El método pomodoro, como trabajar de manera concentrada

Existen muchos métodos de concentración para ayudar en el rendimiento en el trabajo. Los que trabajamos delante del ordenador tenemos una gran facilidad por caer en la procrastinación, que por si sola no es mala del todo, pero puede ser un agujero negro de tiempo. El método sobre el que voy a hablar es muy sencillo y lo he probado con cierto éxito. Se trata del método Pomodoro. Consiste básicamente en trabajar por periodos de 25 minutos con gran concentración y alternarlo con descansos de 5 o 10 minutos.

El ciclo del Co2 en el mundo

evolución co2 con el tiempo en la tierra
Ya sabemos que desde que los humanos decidimos quemar combustibles fósiles a mansalva (carbón, petroleo, gas) el co2 en la atmosfera no para de crecer. Y que esto está causando un calentamiento global debido a un acentuamiento del efecto invernadero. En este gráfico podemos ver la evolución del co2 a través del tiempo y como ésta ha sido creciente de manera constante durante los últimos años. El gráfico corresponde a un observatorio de Hawai pero seria el mismo en cualquier parte del mundo ya que la atmósfera es global.

Porqué Pinterest la nueva red social de moda será un fracaso

Me aventuro a hacer esta previsión de "Gurú", y ya lo confirmaremos si es cierta en uno o dos años. Pinterest ha conseguido una gran y rapida extensión, más rápida incluso que Facebook o Twitter. Se trata de una red social donde la gente almacena colecciones de fotos y las puede compartir, además puedes seguir gente o ser seguido (más o menos como twitter)

MoodAgent, recomendador de música integrado en Spotify

La posibilidad de integrar aplicaciones dentro de Spotify desde su última versión ha permitido que varias empresas hayan lanzado sus productos en esta plataforma. Un ejemplo fantástico, y para mi la mejor aplicación disponible hasta ahora, es MoodAgent. Un recomendador de música de funcionamiento muy sencillo pero con resultados muy buenos. Se basa en sugerirte una lista de canciones a partir de una que le das de muestra. El resultado es una lista que puedes guardar, compartir,etc.