Desarrollo

5 pasos para alojar tu web con Wordpress fácilmente en tu propio dominio

poopy.life wordpress instantáneo
Hoy en dia es fácil tener tu propia web y gestionar tu mismo el dominio y alojamiento, incluso sin tener conocimientos de programación o diseño.  Para ello podemos utilizar el gestor de contenidos más utilizado hoy en dia, Wordpress. En este artículo os animo seguir estos pasos desde las primeras pruebas a la versión final alojada en vuestro propio dominio para conseguir vuestra propia web en vuestro propio dominio.  

1. Servidor de pruebas instántaneo 

Existen maneras muy rápidas de tener una instalación de pruebas de Wordpress funcionando, como por ejemplo poopy.life.

Google CardBoard

cardboard
Está a años luz de la Oculus Rift, pero por menos de 10€ no está nada mal. Se trata de la Google CardBoard, unas gafas de visionado 3d de cartón que utilizan cualquier móvil android como pantalla. Las gafas incluyen unas lentes bastante simples pero efectivas y permiten alojar la pantalla del móvil, en mi caso un Galaxy Note 3.

Herramientas útiles para la mineria de datos

Taller Open Data organitzat per Julià Minguillón
 He asistido a la tercera parte del  taller de Open Data,, organizado por  Julià Minguillón  de la UOC.  Esta tercera parte estaba dedicada a las herramientas de análisis de datos mediante métodos estadísticos y láminas de datos, términos implicados pero que hacen referencia a temas diferentes  Os hago un resumen de las 3 más utilizadas a continuación:

R

R es un lenguaje muy potente y de alto nivel de estadistica y minería de datos 

Másters y Posgrados de creación digital en la UPF

Página de los masters de creación digital de la upf
Uno de los proyectos que hemos estrenado en pimpampum recientemente es la página de información sobre los postgrados y masters de Creación Digital de la UPF. En concreto engloba la información sobre los programas, profesores, proyectos y noticias relacionadas con los siguientes programas

Ramas de desarrollo en Git (Git branching)

Instrucciones de git
Git se ha convertido en el sistema de control de versiones más utilizado. Incluso aunque trabajes en proyectos individualmente puedes sacarle provecho
  • Tendrás control sobre todos los cambios que has ido haciendo en el código de cualquier proyecto
  • Podrás volver atrás en cualquier momento (es como "deshacer los cambios" ctrl+z)
  • Tendrás siempre una copia de seguridad del proyecto. Git es auto-incluido, cualquier repositorio de Git incluye todos los cambios y te permite recuperar el proyecto entero

Lev Manovich y sus últimos proyectos de visualización

Lev Manovich y Jose Luis de Vicente
Tuvimos la suerte de poder asistir a una conferencia de Lev Manovich en el marco de la fantástica exposición Big Bang Data  Su lema actual es "El software es el mensaje", jugando con el famoso lema de McLuhan "El medio es el mensaje" En su charla, moderada por José Luis de Vicente, comento diversos proyectos entre los cuales destaco los siguientes

10 motivos por los cuales Wordpress es mejor que Drupal

Tendencia Wordpress Drupal Joomla
Ya hace más de 7 años que hicimos en pimpampum nuestro primer proyecto en Drupal, http://antropologia.cat/ (un Drupal versión 4 que todavia funciona). En aquella época valoramos que CMS escoger para los proyectos de nuestros clientes, nos pareció una buena alternativa, y por tanto fué el elegido. Todavia lo seguimos utilizando hoy en dia, y nos parece la mejor alternativa para cierto tipo de aplicaciones.

La apasionante historia del juego Flappy Bird

flappy bird
La historia del juego Flappy Bird es apasionante. Un juego que había pasado totalmente desaparcibido en el app store durante semanas y que de golpe consigue un éxito rotundo. No se sabe muy bien la causa, aunque probablemente su combinación frustración-adicción debe tener mucho que ver. Hasta que su creador (vietnamita), alma de un pequeño estudio, Gears,  decide retirarlo y desaparecer de las redes sociales. El concepto del juego es muy sencillo, y de hecho está fuertemente inspirado en el juego del Helicoptero (que merece un capítulo aparte)

Vincular los resultados de Google con tu cuenta mediante rel=author

Dentro del mecanismo estándard en HTML5 de poder vincular los contenidos con el autor, <a href="/bio/elautor.htm" rel="author">Nombre del autor</a> existe un caso particular muy interesante; Si vinculamos nuestros contenidos con nuestro perfil de Google+, y a la inversa desde Google Plus indicamos cuales son los contenidos que estamos generando conseguiremos que
  • Google reconozca estos contenidos como de nuestra autoria
  • En los resultados de búsqueda aparecerá nuestra foto de perfil y nombre