Kimchi

El kimchi seguramente es el plato coreano más conocido. Se trata de verduras fermentades y picantes con predominancia de la col, en este sentido podria ser un pariente del "chucrut". Los coreanos comen kimchi para acompañar casi todas las comidas, y se deja madurar mucho tiempo, puede estar años haciendolo y cambiando de sabor (cada vez más ácido). Ellos lo guardan en la nevera en recipientes herméticos o incluso en neveras especiales solo para kimchi. Ingredientes
  • 2 col chinas
  • 2 cucharas de ajo picado
  • 1 cucharita de gengibre picado

Japche (fideos de batata al estilo coreano)

Ingredientes para 5 personas
  • Fideos de batata 125g
  • 100g de filete de ternera (o pollo, cerdo, tofu, etc=
  • 2 shitakes
  • 50g de espinacas
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 1/4 pimiento verde
  • 1/4 pimiento rojo
  • aceite de girasol
Salsa: 3 cucharadas de salsa de soja, un poco de ajo picado, 1 cuchara aceite de sésamo, 1 cuchara de miel, 1 de azúcar, pimienta, sal y un poco de salsa bulgogi para marinar la ternera Cortamos la ternera a lo largo y la marinamos en salsa bulgogi 20 min

Bibimbap (Korean Bowl)

Salsa Gochuang
Se trata este de uno de los platos más típicos coreanos, un "bowl" de arroz acompañado de muchos ingredientes y un huevo frito (o simplemente la yema) encima. Bibimbap quiere decir Bibim (mezclar) bap (arroz) Ingredientes
  • 500 g arroz redondo
  • 150g filete de ternera
  • 100g de espinacas
  • 1 zanahoria
  • 1/2 calabación
  • 250g brotes de soja
  • 4 shitakes
  • 2 cebollas
  • 1 pepino
  • 4 huevos
  • sal y pimienta
Para marinar el pepino: 3 cucharas de vinagre,1 de azúcar y una cucharita de sal

Ensalada coreana

Esta receta es una simple ensalada aliñada al estilo coreano. Su gusto es inconfundible y nos recuerda al kimchi, sin serlo. Ingredientes
  • Lechuga o hojas verdes variadas
  • Media cebolla
  • medio pepino
  • un poco de semillas de sesamo
Para la salsa
  • 2 cucharas de salsa de soja
  • 1 cuchara de aceite de sesamo
  • 1 cuchara de azucar
  • 1 cuchara de vinagre
  • 1 cuchara de pimentón coreano
  • 1 cucharita de ajo picado

Kimbap (rollito coreano)

kimbap (rollo coreano)
He empezado las clases de cocina Coreana en casa Elizalde. Nuestro maestro/chef es Inhoi Joo chef del restaurante Pocha  de Barcelona. La primera receta que hemos hecho es la de los Kimbap (rolls coreanos). Se trata de un rollo que funciona para los coreanos como "sandwich" para llevarse a los picnics, pero últimamente por comodidad incluso se come para desayunar o en cualquier ocasión. Recuerda en este sentido un poco a los onigiris japoneses.

5 pasos para alojar tu web con Wordpress fácilmente en tu propio dominio

poopy.life wordpress instantáneo
Hoy en dia es fácil tener tu propia web y gestionar tu mismo el dominio y alojamiento, incluso sin tener conocimientos de programación o diseño.  Para ello podemos utilizar el gestor de contenidos más utilizado hoy en dia, Wordpress. En este artículo os animo seguir estos pasos desde las primeras pruebas a la versión final alojada en vuestro propio dominio para conseguir vuestra propia web en vuestro propio dominio.  

1. Servidor de pruebas instántaneo 

Existen maneras muy rápidas de tener una instalación de pruebas de Wordpress funcionando, como por ejemplo poopy.life.

Cocina vegetariana en casa Elizalde, cremas de cereales

crema cereales
Justo he empezado un nuevo curso de cocina en Casa Elizalde. En esta ocasión el título es "Cocina vegetariana", aunque después de las primeras clases me estoy dando cuenta que va bastante más allá de esta simple definición. Se trata más bien de como alimentarnos de manera natural, yo lo llamaria  "Cocina flexiteriana energética" Nuestra profesora es Rosa Ma Sabatés Rosas, que es discipula de Montse Bradford

Google CardBoard

cardboard
Está a años luz de la Oculus Rift, pero por menos de 10€ no está nada mal. Se trata de la Google CardBoard, unas gafas de visionado 3d de cartón que utilizan cualquier móvil android como pantalla. Las gafas incluyen unas lentes bastante simples pero efectivas y permiten alojar la pantalla del móvil, en mi caso un Galaxy Note 3.

Herramientas útiles para la mineria de datos

Taller Open Data organitzat per Julià Minguillón
 He asistido a la tercera parte del  taller de Open Data,, organizado por  Julià Minguillón  de la UOC.  Esta tercera parte estaba dedicada a las herramientas de análisis de datos mediante métodos estadísticos y láminas de datos, términos implicados pero que hacen referencia a temas diferentes  Os hago un resumen de las 3 más utilizadas a continuación:

R

R es un lenguaje muy potente y de alto nivel de estadistica y minería de datos 

Másters y Posgrados de creación digital en la UPF

Página de los masters de creación digital de la upf
Uno de los proyectos que hemos estrenado en pimpampum recientemente es la página de información sobre los postgrados y masters de Creación Digital de la UPF. En concreto engloba la información sobre los programas, profesores, proyectos y noticias relacionadas con los siguientes programas