
En un viaje reciente tuve la oportunidad de probar el vuelo de Spanair entre Barcelona y Munich.
Realmente hay una serie de cosas que no me gustaron de Spanair En el viaje de ida ya vimos que los asientos eran bastante antiguos (algunos con la tela rota por ejemplo), pero eran razonablemente anchos, sin embargo en el viaje de vuelta los asientos en la parte de atrás del avión eran realmente estrechos, yo no soy una persona alta pero las rodillas me tocaban con el asiento de delante, digo esto habiendo pasado antes varias veces por compañias low-cost como ryanair, easyjet y vueling. Sin lugar a dudas estos asientos de Spanair son los más estrechos. Posiblemente no por la distancia entre ellos, sino porqué son modelos anticuados (y anchos) no pensados para optimizar el espacio. En el airbus 320 de ida habían 26 filas, en el de vuelta 28, 2 filas más que Spanair ha conseguido gracias a estrechar todos los asientos que empiezan después de las salidas de emergencia, curiosamente en la parte de delante seguian estando los asientos antiguos más separados. Espero que no sea una estrategia de Spanair y que rectifiquen este problema ahora que están renovando su flota.
Incluso he hecho un análisis de separación de asientos en las diferentes compañias (la información está extraida de sitios como seatguru ), falta el dato de Spanair porqué lo desconozco.
- Easyjet. 29' de separación (la más estrecha)
- Ryanair 30'
- Vueling 30'
- Grandes compañias no low-cost 31' o 32'
- Y algunas "buenas" compañias como Air Singapur tienen separaciones de hasta 34' en sus asientos de clase turista