Kimbap (rollito coreano)

kimbap (rollo coreano)
He empezado las clases de cocina Coreana en casa Elizalde. Nuestro maestro/chef es Inhoi Joo chef del restaurante Pocha  de Barcelona. La primera receta que hemos hecho es la de los Kimbap (rolls coreanos). Se trata de un rollo que funciona para los coreanos como "sandwich" para llevarse a los picnics, pero últimamente por comodidad incluso se come para desayunar o en cualquier ocasión. Recuerda en este sentido un poco a los onigiris japoneses. Se trata de un rollo de arroz, con muchas cosas y envuelto en alga nori. Por su aspecto también se parece a los maki sushi japoneses, pero su relleno es bastante más "contundente" y no lleva vinagre ni azucar ni wasabi. La verdad es que está muy rico.   Ingredientes (para 4 personas)
  • Arroz redondo 400ml
  • Agua 440 ml (un poco más volumen que de arroz)
  • 1c sal
  • 4 hojas de alga nori
  • 50g de zanahoria
  • 70g de nabo amarillo (este es un ingrediente bastante característico)
  • 2 huevos
  • 4 barritas de surimi de cangrejo
  • 100g de pepino
  • 2 latas de atún
  • 1C de Mayonesa (1c = cuchara de café 1C= cuchara de sopa)
  • 3C aceite de sesamo
En el relleno en realidad podemos utilizar casi cualquier cosa que queramos, incluso salsichas, espinacas (escaldadas para que pierdan agua, etc etc))Para remojar el pepino :
  • 3C vinagre (de arroz o manzana)
  • 1C azúcar
  • 1c sal
El primer paso es hacer el arroz al estilo oriental (es decir tapado, al vapor) Esto ya lo he explicado en alguna ocasiónSe pela el pepino, se quitan las semillas, se corta a laminas de unos 20cm y 0.7cm de ancho y alto. Se corta la zanahoria fina y se saltea con un poco de aceite El nabo amarillo y el surimi igual que el pepino Con los huevos hacemos una tortilla que también cortaremos a tiras Mezclamos el atún con la mayonesa Finalmente hacemos los rollos (ver video), poniendo el alga nori, el arroz encima dejando en la parte superior al menos un margen de 1cm. Para que no se pegue el arroz a las manos mejor tenerlas mojadas. En el centro ponemos todos los ingredientes y se enrolla. Luego lo cortamos con un cuchillo bien afilado (importante) y mojado (también importante). El kimbap ya está listo! (se come sin remojar en ninguna salsa, no le hace falta!)